CIUDAD DE MÉXICO (elreportero.net).- El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se solidarizó con los indígenas de Bolivia que han sido víctimas de violencia o detenciones debido a la crisis política que atraviesa el país andino.
El mensaje fue dado por el director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, en un acto del presidente López Obrador desde el municipio de La Yesca, en Nayarit.
“Queremos decirles a nuestras hermanas y hermanos que tenemos que buscar por la vía del diálogo, por la vía del acuerdo la resolución de los problemas cotidianos que vivimos”, dijo el funcionario.
En La Yesca, Nayarit, en el Encuentro del Presidente @lopezobrador_ con el Pueblo Wixárika, expreso mi apoyo y solidaridad con los pueblos indígenas de Bolivia, quienes hoy sufren dolor y muerte.
Exijo un alto a la represion y la libertad inmediata de María Eugenia Choque. pic.twitter.com/EZohPdoA4T
— Adelfo Regino Montes (@DEELAYUUK) November 17, 2019
Regino Montes consideró que lo vivido en Bolivia debe ser motivo de preocupación para todos, principalmente, por los muertos en la ciudad de Cochabamba.
El funcionario hizo una especial referencia hacia la detención de Imara María Eugenia Choque Quispe, presidenta del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia detenida el 10 de noviembre.
“Desde aquí queremos pedir que se revise su situación, porque si de algo estamos convencidos los pueblos indígenas y nuestras sociedades es que no vamos a resolver estos problemas por la vía de la represión, por el uso de la violencia institucionalizada, sino que esto se tiene que resolver, la delicada situación que hoy vive Bolivia se tiene que resolver por la vía del diálogo y del acuerdo”.